CURSO-TALLER EN LƍNEA

"Compartir historias: una oportunidad tras el encierro"

LECTURA EN VOZ ALTA PARA TODOS

Ā”Porque tĆŗ lo pediste! 
Inscripción: $550

Generales

  • Lunes, miĆ©rcoles y viernes del 1 al 12 de marzo de 2021 

  • Sesiones en vivo por Zoom de 2 horas (12 horas en total)

  • Elige tu horario: matutino 10 a 12 horas y vespertino 18 a 20 horas

  • Docente: Hedda HernĆ”ndez Romo Ɓlvarez

  • Se otorgarĆ” constancia con el 80% de asistencia

  • Lunes, miĆ©rcoles y viernes del 1 al 12 de marzo de 2021 

  • Sesiones en vivo por Zoom de 2 horas (12 horas en total)

  • Elige tu horario: matutino 10 a 12 horas y vespertino 18 a 20 horas

  • Docente: Hedda HernĆ”ndez Romo Ɓlvarez

  • Se otorgarĆ” constancia con el 80% de asistencia

Dirigido a

  • PĆŗblico en general que estĆ© interesado en aprender a leer en voz alta (docentes, padres de familia, bibliotecarios, etcĆ©tera)

Justificación

  • El encierro que ha provocado la pandemia COVID-19 ha traĆ­do consigo la posibilidad de convivir, de una u otra manera, con los integrantes de nuestra familia. Estos momentos se convierten en espacios para compartir historias, ya sean narradas o leĆ­das en voz alta para los mĆ”s pequeƱos o los mĆ”s grandes de la casa, todos tenemos la oportunidad de escuchar y de contar historias porque aprender a leer en voz alta no es lo mismo que leer.

Objetivo

  • Al finalizar el taller el participante identificarĆ” y aplicarĆ” las herramientas para una lectura en voz alta.

Materiales

  • Se compartirĆ”n materiales para cada una de las sesiones.

Costo

  • $550 MXN

ĀæTienes alguna duda?

ContƔctanos y conversa con nosotros

Ā 
Ā 

Programa

MƓDULO 1

Para saber de la lectura en voz alta

LUNES 1 DE MARZO

  • Tema: Sesión de lectura en voz alta virtual. Identificación de los elementos.

  • Objetivo: El participante conocerĆ” las partes de una sesión de lectura en voz alta. 

MIƉRCOLES 3 DE MARZO

  • Tema: Los cinco sentidos para identificar los elementos de la lectura en voz alta

  • Objetivo: El participante identificarĆ” los elementos de la lectura en voz alta.

MƓDULO 2

Los recursos que nos acompaƱan

VIERNES 5 DE MARZO

  • Tema: Sesión de lectura en voz alta virtual. Identificación de los elementos.

  • Objetivo: El participante conocerĆ” las partes de una sesión de lectura en voz alta. 

LUNES 8 DE MARZO

  • Tema: Sujetos y objetos del hogar como oportunidad para fomentar la lectura.

  • Objetivo: El participante aprovecharĆ” a los integrantes de casa para practicar.

MƓDULO 3

La prƔctica en grupo virtual

MIƉRCOLES 10 DE MARZO

  • Tema: Los participantes del grupo tendrĆ”n 5 minutos para leer en voz alta frente al grupo para ser retroalimentado. Con 45 min de cierre.

  • Objetivo: El participante leerĆ” en voz alta en grupo para ser retroalimentado.

VIERNES 12 DE MARZO

  • Tema: Los participantes del grupo tendrĆ”n 5 minutos para leer en voz alta frente al grupo para ser retroalimentado. Con 45 min de cierre.

  • Objetivo: El participante leerĆ” en voz alta en grupo para ser retroalimentado.

Perfil del docente

Gestora Cultural; especialista en formación de mediadores y proyectos de intervención comunitaria.

 

  • Lic. en Desarrollo Comunitario, UnADM (Universidad Abierta y a Distancia MĆ©xico), SEP (SecretarĆ­a de Educación PĆŗblica).

  • Certificadora bajo estĆ”ndares de competencia nacional e internacional CONOCER.

  • ECO 0076 Evaluación de competencia de candidatos con base en estĆ”ndares de Competencia.

  • ECO 120.01. Promoción de la Lectura.

HEDDA HERNƁNDEZ ROMO ƁLVAREZ

​

  • ECO 301 DiseƱo de cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso.

  • ECO 217 Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal.

  • ECO 957 Gestión de bibliotecas escolares.

 

Ha impartido una gran cantidad de cursos presenciales y a distancia para instituciones educativas pĆŗblicas y privadas (UNAM, IPN, ITESM, ITAM, SEP, etc.); instituciones culturales, financieras, entre otras.

 

Ha participado como docente en mĆŗltiples diplomados como ā€œDiplomado en cultura, arte y educación para la primera infancia.ā€ La Salle Oaxaca; ā€œPromoción y estrategias lectorasā€, con Fundación Alfredo Harp HelĆŗ. Oaxaca; "La literatura, un espacio para la inclusión". CDMX, con IBBY MĆ©xico A LEER; etc.

 

Ha impartido charlas presenciales y virtuales, algunos ejemplos son: charla virtual para mediadores de lectura dentro del marco del Encuentro Estatal de Profesionales en el Fomento a la Lectura de la Feria Internacional del Libro del Estado de MĆ©xico, FILEM, con el tema ā€œFomento a la lectura desde el papel del mediadorā€. Taller-Conferencia ā€œConformar Comunidad Lectoraā€, dirigido a maestros de nivel bĆ”sico de los estados de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Sonora, MichoacĆ”n, Estado de MĆ©xico y Ciudad de MĆ©xico, dentro del Programa Comprometidos con la Educación de Fundación Telefónica. INBA, MUNAL. Foro Internacional Tejer Comunidad: ā€œConstruir VĆ­nculos desde el Museoā€, Programa Interdisciplinario sobre PolĆ­tica y PrĆ”cticas Educativas, CIDE.

​

Actualmente colabora como socia fundadora en Almazuela equipo interdisciplinario para tejer y compartir saberes entre seres humanos; y participa activamente en PIM (Primera Infancia MƩxico) colectivo que difunde actividades artƭsticas, culturales y de ciencia para la primera infancia.

Ā 

Inscripción

  • Cubre el costo del curso taller ($550)  mediante depósito o transferencia bancaria.

​​

  • EnvĆ­a el comprobante de pago al mail correo.almazuela@gmail.com o en mensaje de WhatsApp al (55) 3965-2756

  • Completa un formulario de inscripción que se te enviarĆ”

  • Recibe la liga para conectarte a tus sesiones vĆ­a Zoom

​

Y ”listo! ya estÔs inscrito en el curso taller en línea

"Compartir historias: una oportunidad tras el encierro"

LECTURA EN VOZ ALTA PARA TODOS

Ā 
ĀæTienes alguna duda
o comentario?

ContƔctanos por cualquiera de los siguientes medios:

  • Facebook - CĆ­rculo Negro

(55) 3965-2756

Almazuela

ESCRƍBENOS
Ā 
  • Facebook
  • YouTube

correo.almazuela@gmail.com

Almazuela

Almazuela